El nuevo criterio del Tribunal Supremo sobre la deducibilidad de las retribuciones de los administradores.

La nueva Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de junio de 2023 avala la deducibilidad de los administradores, afirmando que no son una liberalidad y rechaza la teoría del vínculo. El Tribunal Supremo rechaza en la reciente sentencia los conceptos de liberalidad y gasto contrario a la hora de valorar la deducibilidad de las retribuciones […]
El Tribunal Supremo declara que ambos progenitores tienen derecho a percibir el complemento de maternidad en la pensión de jubilación

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia el pasado 17 de mayo de 2023, estableciendo que el complemento de maternidad por aportación demográfica puede ser obtenido por mujeres u hombres que cumplan los requisitos previstos, sin tomar en consideración la circunstancia de que el otro progenitor (o persona asimilada) también tenga o pueda tener derecho a […]
La exoneración del crédito de derecho público y la exoneración mediante el plan de pagos sometidos a debate en la Cámara de Comercio por Magistrados de los Mercantil

El pasado martes, 06 de junio tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Madrid, el tercer evento organizado por Artículo 27 como socio premium colaborador de esta institución. En este evento se trataron dos temas de profunda relevancia jurídica como son el concurso de persona física, orientando la ponencia a la modalidad de plan […]
El TS desestima el recurso de una familia que ocupó ilegalmente una vivienda pública y cuyo desahucio se suspendió por el estado de alarma

La Sala señala que la ocupación ilegal de una vivienda pública impide a la Administración otorgar dichas viviendas a quien justifique mayor necesidad. La Sala Tercera del TS rehúsa el recurso interpuesto por una familia, (compuesta por un hombre con una pensión por incapacidad permanente de 1.179 euros mensuales, su pareja embarazada y un hijo […]
AUMENTO DE PROCEDIMIENTOS DE SEGUNDA OPORTUNIDAD EN MAS DE UN 30% DESDE LA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL Y UN 208% DESDE 2019.

Se ha producido en España un sustancial aumento del número de concurso de personas físicas iniciados desde la entrada en vigor de la Reforma Concursal debido a la agilidad del nuevo procedimiento, incrementándose al doble y superando con creces el de concursos de personas jurídicas. El pasado septiembre de 2022 entro en vigor la Reforma […]
La declaración de nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado.

El Tribunal Supremo ha venido señalando los supuestos en los que procede la declaración de nulidad de una cláusula de vencimiento anticipado por abusiva.
¿Es decisivo el requerimiento de pago previo a la inclusión en un fichero de morosos?

Sentencia 960/2022 de 21 de diciembre (JUR 2022, 387748) Sala de lo Civil, Sección Pleno del Tribunal Supremo. Determinada entidad fue demandada por intromisión ilegítima en el derecho al honor por inclusión en fichero de morosos. El Juzgado de Primera Instancia desestimó la demanda y la sentencia fue recurrida en apelación. La Audiencia Provincial nuevamente […]
El Reglamento de la Administración Concursal, por el que se fija el estatuto jurídico de los administradores.

A finales del mes de marzo finaliza el plazo para aprobar el Real Decreto por el que se establezca el Reglamento de la Administración Concursal.
Seminario en la Cámara de Comercio de Madrid: Aspectos relevantes de los concursos de persona física y procedimiento especial para microempresas (1 de marzo de 2023)

Como ya sabemos, el pasado 26 de septiembre, entró en vigor la reforma del texto refundido de la ley concursal, introduciéndose relevantes cambios en la tramitación de concursos de acreedores, y más específicamente en aquellos dirigidos a personas físicas, es decir, consumidores, asalariados, pensionistas, desempleados que se encuentren sobreendeudados y no puedan hacer frente al […]
Plan de continuación en el procedimiento especial de microempresas

El 1 de enero de 2023 entró en vigor el LIBRO III titulado “Procedimiento especial para microempresas” del Texto Refundido de la Ley Concursal que se modificó tras la Ley 16/2022, de 5 septiembre, siendo de aplicación a las microempresas españolas que constituyen actualmente el 94% del tejido empresarial español. Es decir, cobra vital importancia […]